Ahora es el turno de empezar con las cosas que amo...entre ellas está aquello a lo que me quiero dedicar y en lo que me considero buena:
La Enseñanza.
Creo que yo no soy de esos casos en los que desde que era una niña jugaba a "la escuelita" ni a "la maestra", mas bien es un mal adquirido, jaja, bueno no, de hecho yo siempre fui de las que aborrecía el solo hecho de pensar en cuidar a un montón de niños, ya me veía yo toda enojada y desesperada sin siquiera haberlo intentado una sola vez. Pero bien dice mi novio: "Uno encuentra su destino en el camino que toma para evitarlo". Todo empezó cuando mi maestra de la preparatoria,(que ahora se ha convertido en una gran amiga, tutora e inspiración mía), en una de sus tantas clases preguntó quien sabía hablar inglés, que para ese entonces no era sorpresa de nadie el saber que yo lo hacía después de haber traducido recetas médicas para el director de la escuela. Así que inmediatamente mis amigas levantaron mi mano y mi maestra me mando llamar para saber si me interesaba dar unas clases de regularización una vez por semana a 4 o 5 niños. En ese momento el dinero me venía muy bien y no tenía nada mejor que hacer los sábados, así que acepté.
Resultó que al principio fue un poco difícil,pero después fue muy divertido, resultó que me quedé dando clases todos los sábados durante tres años y medio...resultó que me encariñé mucho con los niños a los que enseñaba y lo más impactante; ¡resultó que en verdad aprendieron! Desde la primera clase que dí, resultó que amé absolutamente todo lo relacionado con Language Teaching.Creo que yo no soy de esos casos en los que desde que era una niña jugaba a "la escuelita" ni a "la maestra", mas bien es un mal adquirido, jaja, bueno no, de hecho yo siempre fui de las que aborrecía el solo hecho de pensar en cuidar a un montón de niños, ya me veía yo toda enojada y desesperada sin siquiera haberlo intentado una sola vez. Pero bien dice mi novio: "Uno encuentra su destino en el camino que toma para evitarlo". Todo empezó cuando mi maestra de la preparatoria,(que ahora se ha convertido en una gran amiga, tutora e inspiración mía), en una de sus tantas clases preguntó quien sabía hablar inglés, que para ese entonces no era sorpresa de nadie el saber que yo lo hacía después de haber traducido recetas médicas para el director de la escuela. Así que inmediatamente mis amigas levantaron mi mano y mi maestra me mando llamar para saber si me interesaba dar unas clases de regularización una vez por semana a 4 o 5 niños. En ese momento el dinero me venía muy bien y no tenía nada mejor que hacer los sábados, así que acepté.
Es por eso que estudio lo que estudio, tomé también un Teacher's course y di clases a adultos, no me encanto tanto...lo que sí me gustó bastante fue trabajar con niños de primero de primaria de escuela federal, fue todo un reto. Hablando de retos, tengo uno personal que es que antes de morir debo de dar clases a todos y cada uno de los niveles escolares, no se si es muy ambicioso, no se si pueda hacerlo, pero quiero intentarlo.
Muy seguido la gente me pregunta, "¿Qué tiene de bueno gastar tanta energía, por poco dinero?, ¿Estás dispuesta a pasar todos los días enseñando el tonto ABC a los niñitos ricos?" -sobre todo mi mamá piensa esto.- Pero la verdad, quiero dedicarme a esto. Es la única profesión que he encontrado en la que puedo llegar a cambiar la vida de alguien, a dejar mi huella, creo que alguna vez leí que tu vocación era algo que podías hacer sin que te pagaran, algo que se te facilita y algo por lo que se te olvida comer. Y enseñar hace todo eso en mí.
Sé que todavía hay mucho que aprender...mucho camino que recorrer y miles de buenas y malas experiencias que vivir. Por ahora me concentro en prestar mucha atención a mi carrera, tanto a lo que me enseñan como a las personas que lo hacen.
Desde hace unos días he estado pensando en un nuevo método en el que quiero trabajar, según mi clase de Psicolingüística, la gente recuerda a largo plazo las cosas que son significativas para ellos; después de pensarlo me di cuenta que la mayoría de cosas que nos enseñan en la escuela no son significativas, es decir, no recordamos los términos ni las explicaciones que simplemente no nos interesan o no creemos que nos vayan a servir. Entonces me puse a reflexionar, nosotros los estudiantes ni siquiera aprendemos en verdad, solo memorizamos lo que nuestros maestros quieren que repitamos en el examen...pero ¿Qué pasaría si las cosas que nos enseñaran...fueran significativas para nosotros? ¿Qué pasaría si no fueran los maestros los que hablan durante toda la clase? ¿Qué pasaría si nos enseñaran con elementos que son "significativos" para nuestras vidas y en verdad nos involucrarán en sus clases, más allá de escucharlos y ver presentaciones y libros en la pantalla del proyector?
Creo que desarrollaré un nuevo método de enseñanza. Espero, mientras tanto, a darle con todo a la escuela...y a tratar de cambiar vidas.
Over & Out
No hay comentarios:
Publicar un comentario